Helado fácil de limón

Ingredientes


- Dos limones
- Un yogurt
- Leche (tres vasos de yogurt)
- Azúcar (un vaso y medio de yogurt)

Preparación


Rallar la piel de uno de los limones. Exprimir los dos. Mezclar en un bol grande todos los ingredientes (yogurt, leche, azúcar, la ralladura de un limón y el zumo de los dos). Verter en un recipiente apto para el congelador.

Al hielo


Meter la mezcla en el congelador. Sacar a los 30-60 minutos (cuando empiece a helarse). Volver a mezclar para romper los cristales de hielo. Y otra vez al congelador

A los platos 


Sacarlo del congelador. Tal vez esperar unos minutos si está como una piedra. Servir. Comer.



Aloo gobi

Ingredientes

- Coliflor (media si es grande)
- Patatas (dos o tres, medianas)
- Cebolla (una)
- Tomates (dos)
- Ajos (cuatro dientes)
- Jengibre (un dedo gordo)
- Aceite
- Comino en polvo (una cucharadita)
- Pimentón (otra cucharadita)
- Cúrcuma (otra cucharadita)
- Curry /grama masala (otra cucharadita)
- Guindillas (dos)
- Alguna hoja verde (perejil, cilantro, tallos de cebolla tierna, lo que sea)
- Dos trocitos de piel de limón
- Aceite
- Agua 

Preparacion

Pelar las patatas y cortarlas en trozos de bocado. Lavar y cortar la coliflor en trozos de bocado (tamaño similar a las patatas). Pelar y trocear la cebolla en cuadrados no muy pequeños. Trocear los tomates. Picar/rallar los ajos y el jengibre pelados.

Al fuego

En una sartén grande y caliente, a fuego fuerte, empezar a rehogar la cebolla. Añadir la sal. Darle vueltas y par de minutos y añadir el aceite. Un par de vueltas más, añadir el ajo, jengibre y guindillas. Más vueltas, añadir el comino, cúrcuma y pimentón. Más vueltas y añadir los tomates. Darle un par de vueltas, bajar el fuego, añadir la coliflor y la patata, un poco de agua (medio vaso) y volver a salar. Tapar y cocer 20-30 minutos, hasta que esten tiernas.

A los platos

Añadir el curry, las hojas verdes y la cáscara de limón. Dar unas vueltas. Servir y comer, intentando no quemarse.





P.D.: La receta original es de aquí



Sopas de ajo

Ingredientes


- Pan
- Ajos (minimo tres o cuatro dientes por persona)
- Aceite
- Agua
- Huevos (uno por persona)
- Sal
- Pimentón (opcional, también vale picante)

Preparación


Pelar y laminar los ajos. Rebanar el pan (puede ser duro). Tostar el pan (opcional, puede optarse por freírlo directamente)

Al fuego


En un cazo, poner abundante aceite a calentar. Freír los ajos laminados. Incorporar el pan. Retirar del fuego para añadir el pimentón. Volver al fuego y poner el agua (500ml por persona, por decir algo). Salar. Llevar a ebullición y mantenerlo, removiendo frecuentemente, hasta que la textura cambie (20-30 minutos) y ya no se noten los trozos de pan.

Retirar del fuego, añadir los huevos, remover bien y dejar reposar un par de minutos.

A comer


Pues eso

Pizza (rápida)

Ingredientes

(para una pizza)

- 150 g harina (mitad de fuerza, mitad normal)
- 100 g agua caliente
- 2 g de levadura fresca
- sal
- aceite (opcional)

Preparación


En un bol grande, disolver la levadura en el agua. Luego, añadir las harinas, la sal y el aceite. Mezclar bien con una cuchara, hasta que quede una pasta homogénea (todavía no tendrá aspecto de masa).

Tapar y dejar reposar en un lugar calentito.

A los 30 minutos, estirar y doblar sobre si misma la masa, norte, este, sur, oeste. Volver a tapar.

Repetir cada 30 minutos lo de estirar y doblar. En total, cuatro repeticiones.

Habrán pasado 2 horas. Dejar reposar otras dos horas.

Enharinar la mesa, volcar la masa, amasad un poco para quitar algo de aire y darle forma de bola grande. Dividir en las porciones deseadas. Darle un poco de forma de bola a cada porcion.

Preparar un papel de horno un poco enharinado. Extender la masa con cuidado (con los dedos, apretando como un gato, desde el centro hasta los lados).

Añadir ingredientes.

Al horno


Pues eso, meter en el horno. Depende de la temperatura, tal vez poco tiempo.

Comer

Galletas sin Levadura


Ingredientes 
1.- 200 g azúcar (glas) 
2.- 1 huevo L
3.- 250 g mantequilla 
4.- 500 g azúcar 
5.- sobre vainilla azúcar 
6.- cucharadita de sal (si mantequilla sin sal) 



Puré naranja

Ingredientes


- Al menos media patata grande
- Al menos media cebolla grande
- Dos dientes de ajo
- Aceite
- Sal
- Agua
- Zanahorias y/o calabaza

La proporción de zanahorias y calabaza a gusto del usuario. Normalmente pongo tres o cuatro zanahorias grandes y un trozo de calabaza equivalente a una patata.

Preparación


Pelar y cortar a trozos las hortalizas y verduras. Las zanahorias se pueden rascar con un lanas limpio debajo del grifo en vez de pelarlas.

Al fuego


En una olla, calentar aceite (una cucharada sopera) y freír los ajos. Cuando huelan y antes de que se doren del todo, añadir los trozos de calabaza para rehogarlos un poco (un par de minutos, cuidando de que no se quemen los ajos. A continuación, añadir el resto de las hortalizas h verduras, cubrir con agua y salar. Hace falta aue todos los trozos queden sumergidos, pero no es necesario que floten como locos. Hervir durante unos 40 minutos. Si la olla está destapada, perderá más agua.

Cuando esté listo (los trozos blandos como para partirlos con una cuchara con un poco de resistencia), retirar del fuego y triturar con la batidora (en la misma olla, pero cuidado si quema mucho). Por ultimo, pasar por el chino/pasapurés.

Un comentario sobre el nivel de agua: A mi como más me gusta es cuando, antes de triturar, los trozos estan sumergidos pero sobresalen un poco, sin llegar a flotar. Se puede retirar agua antes de triturar o añadir a medida que se va triturando para conseguir la textura deseada.

Al plato


Servir en plato hondo. Se pueden poner tosotones/picatostes o cualquier cosa por encima (opcional).


Rosquillas


Ingredientes 
1.- 500 g de harina
2.- 75 g de azúcar
3.- 50 g de mantequilla (fundida)
4.- 100 ml de agua (caliente)
5.- 150 ml de leche (templada)
6.- 30 g de levadura
7.- Un sobre de azúcar de vainilla
8.- Un huevo
9.- Una pizca de sal

Flammkuchen

Ingredientes

- 100 g harina
- 55 g agua tibia
- una cebolla mediana
- 125 g bacon
- 100 g crema agria
- 125 g mozzarella
- sal

Preparacion


Mezclar el agua con la harina y la sal. Amasar hasta que quede homogenea. Tapar con un trapo y dejar reposar 30 minutos.

Picar la cebolla y mezclarla con la crema agria. Cortar el bacon en daditos.

Extender la masa sobre un papel de horno con un rodillo. Cuanto mas fina quede, mejor. Añadir la cebolla con la crema agria, los trozos de bacon y cubrir con mozzarella.

Al fuego


Pre calentar el horno a 230 °C. Cuando haya llegado a la temperatura, hornear unos 10 minutos en el tercio inferior.

A comer


Sacar del horno, dejar enfriar un poco, cortar y comer sin quemarse.


Arroz con langostinos

Ingredientes

- 10-15 langostinos/gambones frescos (no hervidos)
-  4 dientes de ajo
- 1 puerro (o cebolla mediana)
- 1 cucharada de pulpa de ñora (o tomate concentrado)
- 4 cazos de arroz
- Cúrcuma
- Sal
- Aceite de oliva

Preparación


Pelar los langostinos. No tirar nada!

Pelar y cortar los ajos a rodajas finas.

Pelas y cortar el puerro a rodajas.

Al fuego


En una olla poner las pieles de los langostinos con el puerro. Cubrir con agua, añadir cúrcuma y sal y poner a hervir 15 minutos el fumet.

Mientras tanto, rehogar en la paella los ajos fileteados y las cabezas. Ir aplastando las cabezas para que saquen jugo. A los 5 minutos sacar las cabezas y añadirlas al caldo de las pieles y el puerro. Añadir una cucharada de pulpa de ñora, dar unas vueltas. Sofreír el arroz hasta que se empiec a dorar.

Cuando el caldo ya esté, añadir a la paella sin que deje de hervir (normalmente dos medidas de caldo por cada una de arroz, pero depende del tipo de arroz). Cocinar a fuego medio/bajo el tiempo de rigor (normalmente 16 minutos).
Antes de que se seque del todo el arroz (a los 10 minutos o así), colocar los langostinos pelados por encima.

Al plato


Servir. Comer. Se puede acompañar de allioli y/o limón.






La receta original es de aquí.



Zwiebelwähe



Ingredientes

200 g harina
100 ml agua
125 g mantequilla
700 g de cebollas
200 ml nata liquida
4 huevos
sal
pimienta

Preparar la masa

Mezclar la harina y sal (5 g). Añadir 75 g de mantequilla fría en trocitos pequeños. Remover hasta homogeneizar. Verter el agua y mezclar hasta homogeneizar, again. No hay que amasar. Extender la masa sobre un papel de horno y colocar en el molde. Meter en la nevera unos 30 min.

Preparar la mezcla

Picar la cebolla y freirla en 50 g de mantequilla a fuego muy suave (para que quede transparente) unos 15 minutos.

Mientras, mezclar en un bol la nata, los huevos, sal y pimienta.

Cuando la cebolla esté, arponear la base de la masa con un tenedor y poner la cebolla. Verter luego la mezcla de la nata y los huevos. Rematar con trocitos pequeñitos de mantequilla por encima.

Al horno (que deberia estar caliente) a 220 °C en el tercio inferior, unos 30-35 minutos.

La receta original es esta. En Basel es típico comerla al inicio del carnaval.

Galletas de mantequilla tipo campurrianas



Ingredientes:
1.- Dos huevos
2.- Pizca de sal
3.- 350g de harina 
4.- 200g de azúcar 
5.- Un sobre de vainilla azúcar ( ~ 15 g)
6.- Un sobre de levadura ( ~ 15 g) 
7.- 100g de mantequilla
 Preparación: tot junt i al forn.

Magdalenas


Ingredientes 
1.- 125 ml de leche
2.- 3 huevos 
3.- 200 g de harina 
4.- 125 g de azúcar 
5.- 100 ml de aceite de oliva 
6.- 1 sobre de levadura 
7.- 1 pizca de sal

 Preparación 

Pan

Ingredientes

1 kg de harina
38 g de masa madre
agua
sal


t = 00:00


Mezclar, en un bote de cristal o un vaso grande, 38 g de masa madre con 76 g de harina y 76 g de agua tibia (dos partes de harina, dos de agua y una de masa madre). Remover hasta conseguir una masa homogenea. Cubrir con papel de cocina y dejar reposar (5 horas) hasta que burbujee y aumente de tamaño.

t = 04:00


Mezclar en un bol grande 930 g de harina y 600 g de agua tibia. Remover hasta que no quede harina seca. Tapar con un trapo y dejar reposar (1 hora).

t = 05:00


Disolver en un vaso 18 g de sal y 50 g de agua tibia. Añadir al bol grande y remover hasta que la masa se beba el agua salada. Entonces, incorporar el levado de masa madre y remover hasta homogeneizar.

t = 05:30


Estirar y plegar la masa (norte, este, sur, oeste).

t = 06:00


Estirar y plegar la masa madre again

t = 06:30


Estirar y plegar la masa one more time

t = 09:00


Espolvorear un poco de harina sobre la emcimera. Volcar la masa y dividir en dos mitades. Darle forma de hogaza/whatever y dejar reposar sin cubrir (30 minutos)

t = 09:30


Poner cada hogaza en un recipiente de olastico o vidrio o madera o cesto o lo qie sea menos metal. Sellar con papel film o con bolsas de plastico. A la nevera 

t = 24:00 - 36:00


Precalentar el horno a 220 °C. Colocar un recipiente metalico con agua caliente en la parte de abajo para que haga vapor.

Sacar la hogaza de la nevera y ponerla en una bandeja de horno con papel de idem. Acabar de arreglar la forma y dar unos cortes. Hornear a 220 °C unos 30-40 minutos (hasta que la corteza se tueste). 

Sacar y dejar enfriar sobre una rejilla una hora o dos.




Notas


La masa tiene que reposar en la nevera entre 12 y 36 horas. Yo preparo las dos hogazas y las horneo en dias consecutivos (una amasada me da para dos dias de pan).

La harina puede una mezcla. Ahora estoy usando 30-50 % espelta integral y el resto blanca de trigo.

La receta original es esta



Verduras hipster

Ingredientes


1 boniato
1 cebolla
1 brocoli
400 g de garbanzos cocidos
Algo menos de una lata de tomate
Mantequilla de cacahuete
Leche de coco (o yogur)
Ajo
Oregano
Sal
Pimienta
Aceite


Preparación


Pelar y trocear el boniato y la cebolla en dados pequeños. Lavar y separar los arbolitos de brócoli.
Mezclar la leche de coco / yogur con una cucharada de mantequilla de cacahuete.
Pelar y laminar el ajo.
Abrir la lata de tomate.
Precalentar el horno a 180

Al fuego


Poner en una bandeja el boniato y la cebolla salpimentados y con un chorro de aceite en el horno. A los 10 minutos, ańadir el brocoli, también Oleo-salpimentado. A los 10 minutos, sacar todo del horno.

Mientras tanto, freír los ajos y, antes de que se doren, ańadir el tomate, sal y un poco de oregano. Cocinar unos 15 minutos a fuego tranquilo, para que se vaya reduciendo. Cuando tenga una textura que te guste, ańadir los garbanzos y rehogar unos 5 minutos.

Al plato


Servir cada ingrediente un poco separados en un plato hondo o un bol grande. Poner la salsa de cacahuete por encima (a gusto del comensal)



La receta original esta aqui

Berenjena hipster





Ingredientes


Una berenjena
Un yogur
Medio aguacate
Lima / limon
Comino
Sal
Oregano
Aceite
Pimenton y menta (opcional)


Preparacion


Cortar la berenjena lavada en rodajas de 1 cm. Preparar dos hojas de papel de aluminio pegadas y poner encima sal, comino y aceite. Colocar las rodajas de berenjenas sin que se monten entre ellas. Volver a salar, cominar y aceitar. Cerrar las berenjenas con el paper de aluminio lo mejor posible.

Mientras, en un bote, mezclar el yogur, mas comino, oregano, sal, el zumo de una lima / limón y aceite. Añadir medio aguacate cortado muy pequeñito. Agitar con ganas.

Al fuego


Colocar las berenjenas envueltas en el papel de aluminio en una sartén muy caliente unos 5 minutos.

Al plato


Sacar las berenjenas del paper de aluminio y colocarlas en el plato.

Cubrir con la salsa. Espolvorear algo de pimentón y hojas de menta si tienes ganas.

Comer





La receta original es esta

Tarta de Fruta


Ingredientes


Una taza de harina

Azúcar (moreno)

Levadura química

Una cucharada de cafe soluble

Cuatro cucharadas de frutos secos

La yema de un huevo

100 g de mantilla fria

Sal

Fruta madura

Canela


Preparación


Poner en la picadora la harina, cinco cucharadas de azúcar, la levadura, una cucharada de café soluble y cuatro cucharadas de frutos secos (nueces y pistachos la última vez que lo probé)

Mezclar con golpes cortos. Cuando este bien mezclado, añadir la yema, 100 g de mantequilla fría y un poco de sal.

Mezclar otra vez con golpes cortos.

Poner la masa en una sartén grande y apretarla con cuidado hasta obtener una capa homogénea.

Cortar la fruta (manzana, pera, banana y arándanos) y ponerla cubriendo totalmente la sartén. Añadir pequeñas perlas de mantequilla y espolvorear canela y un poco de azúcar.


Al fuego

Cocinar tapado algo menos de 15 minutos a fuego medio. Ir controlando para que la masa no se queme.

Cuando esté listo, apartar del fuego, espolvorear algo mas de azúcar, cubrir con una hoja de papel de horno y darle la vuelta (tortilla de patata style). Devolverla a la sartén (con el papel de horno en contacto con la sartén) y cocinar otros 5 minutos.


A los platos

Volver a darle la vuelta, retirar el papel de horno. Añadir trozos pequeńos de burrata por encima.


A comer

Se puede comer caliente o enfriar de un día para otro en la nevera.



La receta original es esta

Raclette

 




 

Preliminares


1. Buscar el queso en la nevera. No riene perdida, esta envuelto en papel de regalo
2. Buscar la raclettadora un poco mas arriba. Tal vez haga falta un taburete


Ingredientes


Queso idem
Patatas
Pepinillos
Cebolletas
Embutidos
Cualquier cosa que puedas parrillear (salchichas, carne, gambas, verduras)

Instrucciones


1. Precalentar el aparato
2. Poner queso en las sartencillas y / o lo parrillable en su lugar
3. Comer (el embutido / encurtidos en la primera ronda, lo que quieras / puedas en las sucesivas)
4. Cubrir patatas (deberias haberlas cocido antes) y cualquier cosa con el queso fundido. Aderezar con pimienta negra (si no es la primera ronda, es un poco como el arroz a banda)
5. Iterar de desde 2.

Acepta pan en cualquier iteracion

FELIZ CUMPLEAÑOS!!!


Pizza



Ingredientes

300 g harina
200 g agua tibia
 50 g masa madre
sal
aceite

Metodo

Mezclar la harina, el agua, la masa madre y la sal en un bol grande. Mezclar bien (queda muy pringoso).

Dejar levar a temperatura ambiente unas 2.5 horas. Cada 30 minutos estirar y doblar la masa (norte, sur, este, oeste).

Aceitar un bol grande, hacer una bola tersa con la masa y en la nevera por la noche, tapado con film.

A la mañana siguiente, dividir en bolas del peso de una pizza y dejar levar otro par de horas.

Extender con cuidado, incluir los ingredientes al gusto y hornear unos 10 minutos en el horno muy caliente, colocada en el tercio inferior.

Se puede dejar levar la masa extendida.

Foccacia





Ingredientes

500 g harina
400 g agua
100 g masa madre
 10 g aceite
 10 g sal

Preparacion

Mezclar en un bol grande la harina, la sal, la masa madre y 350 g de agua. Mezclar bien (es muy pegajoso). Cuando sea homogeneo, añadir poco a poco el resto del agua (50 g). Si la masa deja de tolerarla (no conseguimos que se haga homogenea), dejar de añadir. Añadir el aceite y mezclar hasta que se absorba.

Dejar levar unas dos horas en el bol, estirando y doblando la masa (norte, sur, este, oeste) cada media hora.

Aceitar un molde (cuadrado), verter la masa y dejar levar dos horas mas. De vez en cuado, estirar un poco la masa hacia las esquinas.

Meterlo en la nevera cubierto, toda la noche (o dejar levar
 a temperatura ambiente dos horas mas).

Calentar el horno a 230 °C media hora antes de meter la foccacia. Mientras, hundir los dedos por toda la masa hasta tocar el fondo del molde.

Echar por encima aceite y sal (y todo lo que queramos añadir: romero, aceitunas, tomates ...).

Hornear 30 minutos en el tercio inferior del horno.

Desmoldar y dejar templar sobre una rejilla.


La receta original es esta.
NOTA: Es una masa superpegajosa.



Bollo nocilla o coca de mansana



Ingredientes:
- 3 huevos
- El mismo peso de huevos que de aceite de girasol, de agua y de azúcar
- 50 g de levadura de panadero
- 650 g de levadura de fuerza

Se amasa y se deja reposar tapada con un trapo y en un lugar calentito. La masa dobla el volumen. Se divide en bolitas y se vuelve a dejar reposar igual que antes. Después se modela con azúcar encima y nocilla dentro o manzana y al horno.


Acelgas rehogadas





Ingredientes

Salen dos raciones generosas

1.- Un manojo de acelgas
2.- Tres patatas medianas
3.- Dos dientes de ajo
4.- Media cebolla (si es morada queda mas mono)
5.- Aceite
6.- Vinagre
7.- Sal
8.- Agua

Preparacion

Pelar, lavar y cortar las patatas y las acelgas.

Pelar y laminar los ajos.

Picar la cebolla pequeñita.

Al fuego

Cocer en agua las patatas (15 min aprox). Mientras, en una sarten grande, sofreir ligeramente los ajos, añadir las acelgas, tapar la sarten y dejar que las acelgas se reduzcan (para mi, cuanto menos, mejor). Añadir las patatas escurridas, la cebolla picada y un chorro de vinagre. Rectificar de sal, dar unas vueltas y listo.




Arròs en fesols i naps






Ingredientes
1.- Arroz
2.- Agua
3.- Costilla de cerdo (también valen manitas u otras partes)
3.- Nabos
4.- Cebolla
5.- Ajo
6.- Tomate
7.- Napicol
8.- Pencas
9.- Alubias
10.- Curcuma y pimenton

Preparación
Trocear todas las verduras en daditos pequeños

Al fuego
En una olla grande poner a cocer el cerdo en abundante agua salada.

A la hora, añadir todas las verduras cortadas, las alubias (si eran secas, deberian haber estado a remojo la noche de antes) y las especies.

Cuando la verdura este blandita, añadir el arroz y cocer unos 15-16 minutos mas.










Coca malfeta




Ingredientes
1.- Un yogur natural (que servirá como medida)
2.- Tres huevos
3.- Tres medidas de harina
4.- Tres medidas de azúcar
5.- Una medida de aceite de oliva
6.- Un sobre de levadura ( ~ 15 g)
7.- Ralladura de limón

Preparación
Antes de empezar no hay que olvidarse de encender el horno a 160 º (arriba y abajo).
En un recipiente grande, batir los huevos con el azúcar hasta que espumen. Ir incorporando el resto de ingredientes poco a poco, dejando la harina para el final
Elegido el molde, forrarlo con papel de aluminio. Verter la mezcla.

Al fuego
No demasiado complicado. Dejarlo en el horno unos 10 minutos hasta que la capa de arriba se empiece a dorar. Entonces, cubrir con papel de aluminio y dejarlo unos 35 minutos. La coca está lista cuando, al pincharla, la aguja sale limpia.




Tarta de galletas


Ingredientes
1.- Un tubo de galletas maria
2.- Una tableta de chocolate para fundir
3.- Un brick de nata (200 ml)
4.- Mantequilla (125 g)
5.- (opcional) Licor

Preparación
Calentar el horno a 180º.

Triturar y tamizar (si se es muy fino) el tubo de galletas (mejor quitar el plastico envolvente primero).

Al fuego
Derretir la mantequilla, retirar del fuego, mezclar con el polvo de galletas y extender en un molde. Hornear unos 10 minutos (hasta que empieze a coger color).

Calentar la nata para derretir el chocolate. Añadir el licor si se tercia.

Verter el chocolate sobre la masa de galleta y dejar enfiar (al menos 12 horas de nevera, cuanto mas mejor).



Carrot cake





Ingredientes

1.- 300g harina de trigo
2.- Agua
3.- 1 yogur griego
4.- Cilantro
5.- Sal
6.- Queso tierno
7.- Aceite de oliva

Preparación
Antes de empezar no hay que olvidarse de encender el horno a 160 º (arriba y abajo).
En un recipiente grande, batir los huevos con el azúcar hasta que espumen. Ir incorporando el resto de ingredientes poco a poco, dejando la harina para el final
Elegido el molde, forrarlo con papel de aluminio. Verter la mezcla.

Al fuego
No demasiado complicado. Dejarlo en el horno unos 10 minutos hasta que la capa de arriba se empiece a dorar. Entonces, cubrir con papel de aluminio y dejarlo unos 35 minutos. La coca está lista cuando, al pincharla, la aguja sale limpia.






Arroz con acelgas




Ingredientes

1.- Arroz
2.- Agua (o mejor, caldo)
3.- Acelgas
4.- Cebolla
5.- Ajo
6.- Tomate triturado
7.- Hueso de jamón
8.- Alubias
9.- Cúrcuma
10.- Aceite de oliva

Preparación
Picar cebolla y filetear ajos.

Al fuego
Poner a calentar el caldo (agua + avecrem vale) con las alubias y la cúrcuma en una olla.


En una sartén grande, calentar aceite y sofreir muy lento la cebolla picada (tapándola si hace falta para que quede blandita y transparente). Añadir los ajos fileteados, el hueso de jamón y el tomate. Cuando ya este trabado y el se haya reducido el agua del tomate, añadir las acelgas para que se ablanden un poco (un par de minutos, tapado).

Echar toda la sartén en la olla y esperar a que hierva. Añadir entonces el arroz (una parte de arroz por cada 4 o 5 de agua/caldo). Dejar cocer 15-16 minutos.